Mostrando entradas con la etiqueta lenguaje audiovisual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lenguaje audiovisual. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de mayo de 2013

10ª SESIÓN: Stop Motion

Creación de Lenguaje Audiovisual en el Aula


OBJETIVOS:

  1. Valorar las posibilidades de utilizar la creación audivisual en el aula.
  2. Conocer algunas técnicas de creación de lenguaje audiovisual.
  3. Realizar un pequeño corto de animación en el aula.
  4. Editar el corto de animación con un editor de vídeo.





CONTENIDO:
  • Técnicas de creación de animaciones: stopmotion, cut out, timelapse, lipdub...
  • Creación de lenguaje audiovisual en el aula.
  • Precine.


MATERIAL:
  • Dispositivos móviles con algunas de las aplicaciones recomendadas instaladas. (RECOMENDADO)
  • O cámara de fotos y ordenador.
  • Material para elabroar los personajes de nuestro corto: plastilina, papeles de colores, alambres, papel de aluminio...(YO LO LLEVO TODO, excepto lo que queráis llevar vosotros).
  • Soporte para el dispositivo móvil o la cámara.

      APPS recomendadas:

IOS 
ANDROID


Actividades:

  1. Conocer distintos tipos de técnicas para crear animaciones que se pueden usar en el aula mediante la explicación y visionado de algunos vídeos relacionados con cada técnica.
  2. Organizarnos en grupos y elegir qué técnica queremos usar para crear nuestro vídeo.
  3. Elaboración de un pequeño corto de animación mediante alguna de las técnicas explicadas y editarlo con un editor de vídeos añadiendo música o voces.

domingo, 24 de febrero de 2013

8ª SESIÓN: cómics digitales y storyboard

Componentes del Lenguaje Audiovisual

OBJETIVOS

  • Aprender qué es un storyboard y cuál es su utilidad en la grabación de audiovisuales.
  • Diferenciar los distintos tipos de planos de cine, y aplicarlo en la elaboración de cómics.
  • Hacer cómics digitales usando aplicaciones 2.0 o mediante apps de dispositivo móviles.
CONTENIDO:

  • Utilidad del storyboard.
  • Planos de cine y movimiento de la cámara
  • Cómic digital.
MATERIAL



ACTIVIDADES
  1. Lectura de los apuntes sobre Storyboard y Planos de cine.
  2. Aplicación de lo aprendido en la elaboración de un cómic digital, eligiendo una de las aplicaciones recomendadas. Elaborar el cómic de forma que se usen distintos tipos de planos en las ilustraciones.
  3. Insertar el cómic elaborado en el blog del curso.